domingo, 24 de noviembre de 2013

Las raíces de Macondo, Aracataca: La tierra del realismo mágico

El municipio de Aracataca es una población localizada al norte del departamento del Magdalena, cerca al mar Caribe; se halla a dos horas en bus, desde Santa Marta. Sus casas son edificaciones de una planta, muchas de ellas construidas de madera que se mantienen en pie pese a los años; sin embargo las mas nuevas están fabricadas en material y aun así todas las fachadas están pintadas en colores vivos, predominando: el rojo, amarillo, anaranjado,...

Casa Museo: La génesis de un Nobel

Son las 8 de la mañana en Aracataca y ya los habitantes del pueblo empiezan sus labores diarias, la plaza está llena de comerciantes, obreros y uno que otro turista. Se observa a un costado del parque un camión repleto de guineo, quizá proveniente de la zona bananera el cual en su recorrido dentro de la ciudad pasa por una casa que luce distinta, como detenida en el tiempo, se trata de la casa donde vivió los primeros 10 años de vida el único...

Un día en Cataca

Aracataca, más conocida como Macondo, aquel pueblo de ensueño que dibujaba García Márquez en sus cuentos perdidos entre la realidad y la ficción, pero Aracataca es mucho más que esto, es mucha más historia, es un pueblo en el olvido de Colombia. En ¨cataca¨ como le dicen sus habitantes,  se percibe día y noche un ambiente festivo, su gente es alegre y carismática, a pesar de que vivan entre pobreza y abandono. Al recorrer las calles se...

sábado, 23 de noviembre de 2013

Un "Buendía" en Aracataca

Son las 6:00 de la mañana y Tim ann't goor más conocido como Tim Buendía se despierta como ya es de costumbre con la ilusión de algún día poder finalmente ayudar y contribuir al turismo cultural de un pueblo que según él dice entre tristeza e impotencia "es muy importante, más allá de saber que Gabo haya nacido aquí”. Buendía apellido creado por él (para que los vecinos lo supieran pronunciar) se considera una persona aventurera, un trotamundos...

Molino chimila: 33 años al servicio de la región Caribe

Desde los años 80 el Molino Chimila abre sus puertas como respuesta a la necesidad de los cataqueros de tener su propia planta procesadora de arroz, esto dio lugar a que la demanda de las fincas cercanas fuera aún más grande. Desde los pueblos aledaños Reten, Fundación y Piñuela (magdalena) esta planta procesadora recibe su materia prima. Este molino nace con la unión de dos agricultores de arroz Chicho Zade y Gabriel Pérez oriundos del...

Proyecto establecido del acueducto en Aracataca

Aracataca es un municipio colombiano del departamento del Magdalena. El municipio de Aracataca está localizado a 40msnm al norte del departamento del Magdalena, en la subregión Sierra Nevada de Santa Marta; tiene una temperatura promedio de 28 °C... El municipio de Aracataca, pertenece a la Zona Bananera, la cual está constituida por mantos sedimentarios del terciario, consistentes en afloramientos micénicos de areniscas pardas limosas, de estratificación...

Una golondrina no hace verano: Así responden los habitantes de Aracataca al preguntarles sobre el acueducto

“Aracataca es el pueblo del realismo mágico porque son 100 años sin acueducto” El problema que vive desde hace mucho tiempo Aracataca municipio del Magdalena es sobre su acueducto, los habitantes del pueblo están muy preocupados pues ya hace tiempo que les prometieron un acueducto con agua potable y no resuelven el problema. “La situación del acueducto de Aracataca ya ha sido acta de hace 100 años” así responde el locutor Jesid Arum Arias...

La estación del tren de Aracataca: Un patrimonio olvidado por Colombia

Puertas y ventanas cerradas, encubiertas por un mundo blanco del recuerdo, el tejado desgastadoafirmando que los años dejan su huella, y las arcaicas sillas de piedra, que rememoran tiempos pasados, son los vestigios que quedan de la antigua Estación del Ferrocarril de Aracataca, que sobre el pórtico principal aún conserva las letras amarillas con el famoso nombre del pueblo. Fue para el año 1906 que la estación se construyó, contaba con...

Aracataca, más allá de Macondo

 “A pesar de ser una de las cuatro o cinco personalidades mas destacadas del siglo XX en su continente, García Márquez nació, como suele decirse <<en medio de ninguna parte>>, en un  pueblo de menos de diez  mil habitantes, la mayoría analfabetos, de calles sin asfaltar, carentes de alcantarillado, y cuyo nombre, es Aracataca” Gerard Martin      En cada esquina del caluroso municipio de Aracataca...

La Casa del Telegrafista, ruinas de un patrimonio cultural

El Realismo Mágico no ha bastado para mantener intactos los vestigios de La Casa del Telegrafista, un museo de artefactos y elementos que pertenecieron a la familia García Márquez. Su construcción se remonta a finales del siglo XIX cuando funcionó como oficina de telégrafos y correos, pertenecientes a la Red de Correos Nacionales, y, sin embargo aparenta más antigüedad, debido a su notable deterioro. Las letras de un negro metal que corresponden...

La verdad sobre el acueducto de Aracataca

Siete años, 12 contratos por $10.741 millones de pesos, crónicas,  y primera página en la mayoría de los periódicos de Colombia causan escándalos destapando la estafa con respecto al acueducto de Aracataca. “Bueno y el tan sonado acueducto de Aracataca que Juan Manuel Santos iba a inaugurar al fin se lo robaron y quedó así no más. Cuentos de cuentos macondianos” denunció Abbel Sinning, usuario de la red social Twitter.Ésta es la falsa acusación...