martes, 29 de octubre de 2013

La casa del diablo: Historia de un emblema fantasmal

 Perros negros, llantos de bebés y hasta sacrificios, son parte de la fantasmagórica historia que encierra una de las construcciones coloniales más emblemáticas de ciénaga. Mantenida en el olvido se encuentra una de las edificaciones más emblemáticas de ciénaga, reconocida entre los habitantes del sector como un lugar tenebroso por una escalofriante razón, habita el diablo. Hace aproximadamente 90 años un hombre proveniente de Pivijay,...

Costa verde: Centro recreacional olvidado por los cienagueros

Llegar a un lugar desconocido siempre es emocionante, son las tres de la tarde, hemos llegado al municipio del realismo mágico ciénaga (magdalena) tierra de historia que son la base de lo que es hoy nuestra cultura. Nos dirigimos a la playa, camino que no está en buen estado, calles sucias agua estancada y algunos tramos sin pavimentación, pero sin importar eso solo íbamos con el objetivo de llegar a refrescarnos y a conocer el espléndido...

El Templete: Símbolo de amor entre los cienagueros

Una tarde nublosa en medio de tantos llantos y gritos de la comunidad ciénaguera, nos encontrábamos en buscas de personas que se dedicaran a hablarnos del principal centro histórico de este municipio, El templete. Mientras nos dirigíamos a esta localidad, pensábamos en escuchar un comentario contundente. A la llegada, de esta zona nos tropezamos con habitantes de la comunidad de ciénaga a quienes les pedimos colaboración en contarnos la historia...

Contextualizando a una Ciénaga colonial

El espacio en el que actualmente se sitúa el municipio de Ciénaga estuvo habitado por culturas aborígenes previas al período de colonización, debido a sus profusas riquezas naturales. “El viejo pueblo de Ciénaga habitado de atracción de los indios Chimilas y más tarde los bravos Tayronas”, mantiene Ismael Correa Díaz Granados en sus Anotaciones para una Historia de Ciénaga. Lo anterior, corroborado por funcionarios de la Corona y cronistas españoles...

El ojo que todo lo ve, la casa de la logia

Poco antes de llegar a lo que sería nuestro ansioso encuentro con la casa de la logia, llegamos a Ciénaga alrededor de la una de la tarde, con el sol iluminando las antiguas calles. Nuestros ojos se encontraban frente a una casa de dos pisos, color mostaza, terrazas blancas y un piso ajedrezado que mostraba las siglas “A.L.G.D.G.A.D.U”  y bajo estas “S.F.U”. La casa se encuentra rodeada por una reja negra donde yaceuna gruesa cadena y un...

San Juan Del Córdoba: Un colegio entre mitos y leyendas

Muros amarillos, enrejado blanco y, sobre pequeñas columnas, tejado rojo, son los elementos que conforman la entrada dela Institución educativa San Juan del Córdoba, ubicada en la Calle 16 con carrera 21 en el municipio de Ciénaga, Magdalena, a las orillas del Mar Caribe. Al ingresar al colegio puede apreciarse una majestuosa construcción que los años han deteriorado poco a poco a causa del escaso sentido de pertenencia por parte de los...

lunes, 28 de octubre de 2013

IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA: UN RECORRIDO POR EL PASADO

Lugar lleno de historias, alegrías y  recuerdos que hacen de la iglesia San Juan un tesoro histórico. En los límites de la plaza, al lado del palacio de justicia, se sitúa la iglesia San Juan Bautista la cual es patrimonio arquitectónico e histórico a causa de que en la época en que fue construida estaban en apogeo las formas del Art Noveau, Modern Style y Liberty, que recogían las ideas filosóficas de libertad alumbrando al nuevo...

El Palacio Azul: Reliquia cultural del municipio de Ciénaga

Al cabo de veinticinco minutos de viaje desde Santa Marta hasta Ciénaga, enfocamos nuestra atención en la búsqueda del  famoso Palacio Azul, ese que atrae a cada turista al pasar y lo incita a admirar tan hermosa arquitectura, la que como su nombre lo indica, lo hace parecer un palacio. De su historia conocemos que se construyó entre 1924 y 1925,pero no se tiene conocimiento sobre quién es el autor original del diseño como tampoco de la construcción,...

Ciénaga Libre: Así se expresan los trabajadores cercanos a la Estación de Ciénaga

La lucha de trabajadores cienagueros que expresan su emoción al recordar LA MASACRE DE LAS BANANERAS. En el centro de Ciénaga municipio del Magdalena se encuentra la Antigua Estación Férrea y a sus alrededores trabajadores humildes, luchadores del día a día, pero hay uno en especial y es el señor Humberto Díaz “El Cartagenero’’ zapatero que realiza su labor en el sector de la estación. En la conversación con Humberto el cuenta todo lo que...

Termales del córdoba: El pozo de la eterna juventud

Tras veinte minutos de caminata por una mágica trocha y bajo el calor inclemente de ciénaga magdalena se encuentra un remanso de paz y relajación, donde muchas personas acuden a disfrutar de esas aguas que por tradición son medicinales, las cuales brindan a sus visitantes una sensación de bienestar, por otro lado acuden al lugar para recibir masajes faciales con lodo extraído de las profundidades del pozo de la eterna juventud, los cuales son...

lunes, 21 de octubre de 2013

Detrás de Manuel Rentería, una historia por contar

Bajo la noche oscura entre las  miles de bombillas del barco marco polo, los gritos ahogados de los niños alegres los cuales muchos de ellos están forjando una de las experiencias más emocionantes de su vida, se divisa un hombre, del cual solo se resalta su camisa color salmón y una sonrisa brillante que le ilumina el rostro. Dicha sonrisa es el arma de “el zorro”. “Manuel Rentería, aquí tengo mi nombre en la camisa”-Me dijo el zorro al...