Una
tarde nublosa en medio de tantos llantos y gritos de la comunidad ciénaguera,
nos encontrábamos en buscas de personas que se dedicaran a hablarnos del
principal centro histórico de este municipio, El templete. Mientras nos
dirigíamos a esta localidad, pensábamos en escuchar un comentario contundente.
A la llegada, de esta zona nos tropezamos con habitantes de la comunidad de
ciénaga a quienes les pedimos colaboración en contarnos la historia del Templete.
El
templete ha sido el símbolo de los “Cienagueros” o sea, amor a ciénaga y
contribución a su progreso, se encuentra en el centro de la plaza o parque
centenario. Hermosa, blanca y vistosa construcción de estilo ecléctico.
Diseñado por el arquitecto francés Eduardo Carpentier (cubano). Los planos de la obra los trajo a ciénaga don
Manuel Julián de Mier, es de forma circular o corona sostenida por ocho
columnas. Su aspecto general se inspiró en los templos romanos como
acontecimiento en el templete Versalles. El templete se usaba como tribuna en
las manifestaciones comunitarias, retretas y otras actividades públicas. Según
lo dicho de la comunidad cienaguera expresan que el número de columnas del
templete es igual a la misma cantidad de vías y camellones que confluyen a él,
en el Parque Centenario.
En
medio de establecer una conversación con el habitante Carlos Alberto
Mendoza nos comenta que para muchos
cienagueros el templete no tiene ninguna identificación para la sociedad.
Motivo por la construcción de esta
radiante obra es una identificación de la familia que fueron mandantes de esta
cimentación. Mientras ellos viajaban por
diferentes países capturaron planos de distintos sitios, y se decidieron a
tomar copia para la comunidad cienaguera. Actualmente no se sabe, ni tampoco se
ha manifestado la identificación que le ha dado don Manuel y familia.
Se
dice por diferentes habitantes de la comunidad cienaguera que debajo de esta
construcción se encuentra un volcán, pero muchas personas han manifestado, que
a quien se le puede ocurrir construir un templete encima de un volcán.
Por:
![]() |
Natalia Ropaín |
![]() |
Thalía Córdoba |
muy interesante! me encantó...
ResponderEliminarexcelente crónica.
ResponderEliminarOye muy bueno, me gusto !
ResponderEliminarExcelente, me gusto mucho :)
ResponderEliminarMUY BUENO SABER ESTAS COSAS DE CIÉNAGA ME GUSTO SABER ACERCA DE ESTE TEMPLETE NUNCA LO HABIA ESCUCHADO......MUY LINDA ESTA CRONICA
ResponderEliminarES INTERESANTE SABER LA HISTORIA QUE TIENEN ESTE TIPO DE MONUMENTOS, QUE PARA MUCHAS PERSONAS PASAN DESAPERCIBIDOS...
ResponderEliminarY cuantos años tiene dicho templete ?
ResponderEliminar